Reconocimiento a Joven de El Cortijo
El Gobierno Municipal de Zapotiltic otorga el presente Reconocimiento
Por haber obtenido el campeonato nacional en el movimiento de emprendimiento
El Gobierno Municipal de Zapotiltic otorga el presente Reconocimiento
Por haber obtenido el campeonato nacional en el movimiento de emprendimiento
Con el fin de disminuir los casos de dengue en Zapotiltic, el Presidente Municipal, Panchito Sedano Vizcaíno y su equipo de trabajo continúan en acción llevando abate y recolectando cacharros en todo el Municipio.
Gracias a la continua gestión y difusión del programa “Mariana Trinitaria” más familias zapotiltenses se benefician con un apoyo del hasta 40 por ciento de descuento para la adquisición de tinacos, cisternas, cemento, láminas y calentadores solares.
De manos del Presidente Municipal, Panchito Sedano Vizcaíno, estudiantes y padres de familia reciben uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares del programa “RECREA Educando para la vida”, ciclo 2020-2021.
Para proteger a nuestro Zapotiltic del dengue, el Gobierno Municipal continua con la intensa campaña de descacharrización “Patio Limpio”, así como con la entrega gratuita de abate.
Dando continuidad al programa “Yo si quiero a Zapotiltic, limpio y resforestado” que ha impulsado el Gobierno Municipal desde el inicio de la Administración, se reforestó una primera etapa de la colonia “Vista Hermosa”, esto, gracias a la donación de distintos árboles por las empresas Driscoll´s - Berrimex y Alba Berries.
Para disminuir los índices de casos de dengue, nuestro Gobierno sigue trabajando a marcha forzada para proteger a todas las familias de Zapotiltic. Ya se visitó a los vecinos de la Agencia “Coamecatila” para dotarlos de abate y así evitar más criaderos de larvas generadoras del mosquito transmisor, por su parte los hogares de la localidad entregaron sus cacharros a la brigada de salud municipal.
Zapotiltic es una ciudad y municipio de la Región Sur del estado de Jalisco, México. Se encuentra aproximadamente a 115 km al sur de Guadalajara. Según el Conteo de Población y Vivienda de 2015, el municipio tenía 29,190 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como: "Lugar de Zapotes Negros". Posee una extensión territorial de 150 km² y su población se dedica principalmente al sector terciario.