Homenaje y Primer Encuentro de Sonajeros y Piteros
Todo un éxito resultó el 1er. Encuentro Regional de Sonajeros y Piteros, llevado a cabo el día sábado 29 de diciembre, dentro del marco de la Feria Huescalapa 2018-2019.
Todo un éxito resultó el 1er. Encuentro Regional de Sonajeros y Piteros, llevado a cabo el día sábado 29 de diciembre, dentro del marco de la Feria Huescalapa 2018-2019.
El gran inicio de la celebración estuvo marcado por mucha alegría, diversión y música; bajo el eslogan de “Ven y disfruta la Fiesta” se inauguró la Feria de Huescalapa 2018-2019.
Por gestiones del L.E. Francisco Sedano Vizcaíno, ante el Gobierno de Jalisco y la Secretaria de Desarrollo Rural SEDER, el Municipio de Zapotiltic recibirá una dotación de Módulos de Maquinaria para el trabajo operativo del H. Ayuntamiento.
Gracias a los convenios y gestiones del Gobierno Municipal ante la Congregación “Mariana Trinitaria”, entregó 20 tinacos a familias de la cabecera municipal, delegaciones y agencias.
El Gobierno Municipal que preside el L.E. Francisco Sedano Vizcaíno y su cuerpo de regidores en sesión extraordinaria de cabildo aprobó con nueve votos a favor y uno en contra, el Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2019, con un recurso de 119 millones de pesos.
Con gran alegría, música y diversión, transcurrió el Desfile Navideño 2018, cuyo contingente estuvo nutrido por carros alegóricos, tablas rítmicas, así como por comercios y empresas patrocinadoras.
Con la participación de alumnos, maestros y directivos de los Planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) de Zapotiltic y Tecalitlán iniciaron las actividades de futbol en la rama femenil y varonil en las instalaciones del Campo Deportivo “El Llanito” la mañana de este viernes 14 de diciembre.
Zapotiltic es una ciudad y municipio de la Región Sur del estado de Jalisco, México. Se encuentra aproximadamente a 115 km al sur de Guadalajara. Según el Conteo de Población y Vivienda de 2015, el municipio tenía 29,190 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como: "Lugar de Zapotes Negros". Posee una extensión territorial de 150 km² y su población se dedica principalmente al sector terciario.