Reunión de Trabajo por la Próxima “Romería” 2020
Debido a la próxima celebración religiosa, Autoridades Municipales y Religiosas han acordado las medidas de seguridad y protección para la ciudadanía por la “Romería” 2020.
Debido a la próxima celebración religiosa, Autoridades Municipales y Religiosas han acordado las medidas de seguridad y protección para la ciudadanía por la “Romería” 2020.
Con el objetivo de mejorar e impulsar políticas públicas que permitan el desarrollo óptimo del municipio de Zapotiltic, el Gobierno que dirige el L.E. Francisco Gerardo Sedano Vizcaíno participó de nueva cuenta en la evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2020, donde el municipio se destacó con resultados de excelencia en los temas de planeación, “Minimización de la Deuda Pública, Participación Ciudadana y Ética Pública”.
Con el objetivo de cumplirle a su gente, el Presidente Municipal, Panchito Sedano sigue gestionando que los trabajos de rehabilitación del tramo carretero de la glorieta “Emiliano Zapata”, ubicada en el ingreso poniente de la ciudad pronto se inicien, en beneficio de Zapotiltic y de la Región Sur.
Con una inversión de 7 millones 200 mil pesos, Zapotiltic tendrá el Mercado Municipal que se merece gracias a las gestiones de Panchito Sedano Vizcaíno como Presidente Municipal.
Con esta obra, Panchito Sedano da cumplimiento a un compromiso más de campaña, esta vez, con la Delegación “El Rincón”.
El Gobierno Municipal de Panchito Sedano de la mano con FIRA continúa promoviendo actividades de demostración para los productores agrícolas de Zapotiltic y la Región Sur de Jalisco.
Desde casa los zapotiltenses disfrutaron de un cálido y colorido festival de “Día de Muertos”, esto, a través de un nutrido programa que llevo a los hogares un poco de la tradición que vive nuestro México el 02 de noviembre, fecha importante para todos por su cultura viva.
Zapotiltic es una ciudad y municipio de la Región Sur del estado de Jalisco, México. Se encuentra aproximadamente a 115 km al sur de Guadalajara. Según el Conteo de Población y Vivienda de 2015, el municipio tenía 29,190 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como: "Lugar de Zapotes Negros". Posee una extensión territorial de 150 km² y su población se dedica principalmente al sector terciario.